Investigación sobre artesanías y sus expresiones vivas

La investigación en este caso está concebida como una herramienta para mejorar el conocimiento del mundo artesanal y todas sus expresiones, así como de temas referidos a la cultura popular.  Actualmente se busca sobre todo propiciar la generación  de respuestas a los problemas prácticos y actuales de los y las artesanos/as.

Con el trabajo de investigación, el CIDAP pretende además democratizar el conocimiento, volverlo asequible a la mayoría de la población y fortalecer la valoración del quehacer artesanal y de las personas que lo realizan.

Los principales resultados del trabajo del CIDAP en esta área son:

 

El Museo de las Artes de América y la Reserva de Artesanías de América

Investigaciones:

La investigación en el CIDAP se inicia estudiando las manifestaciones de la cultura popular y acopiando reportes etnográficos para evolucionar, ampliar y complejizar sus estudios conforme las necesidades y el contexto de cada época.

Las investigaciones realizadas abarcan las áreas de:

  • Cultura Popular (arquitectura popular, cocina tradicional, juegos populares, medicina tradicional, costumbres y tradiciones, tradición oral, indumentaria popular)
  • Artesanías (cerámica, alfarería, joyería, paja toquilla, tejeduría, técnicas artesanales, definiciones y diccionarios)
  • Diseño Artesanal
  • Comercialización Artesanal (marketing)
  • Arte Popular (murales, imaginería)
  • Fiestas Populares (diccionario de fiestas populares)
  • Lengua y Folcklore (toponimias, lenguaje popular).
  • Indicadores socio-económicos de la actividad artesanal del Ecuador.
  • Balanza comercial del Ecuador.

Publicaciones:

Los resultados de las investigaciones se difundieron a través de su publicación en variados libros auspiciados por el CIDAP. Hasta la actualidad la institución ha realizado 169 publicaciones, entre libros especializados, los denominados “Cuadernos de Cultura Popular” y por medio de un órgano de difusión único en la región, la revista “Artesanías de América”, que se publica ininterrumpidamente desde hace más de 30 años, algunas de ellas con temas monográficos sobre la artesanía y la cultura popular de diferentes países. La difusión, especialmente de la revista se realiza a varias naciones de América.

En síntesis las publicaciones realizadas por el CIDAP son:

  • Libros especializados (30)
  • Cuadernos de Cultura Popular (26)
  • Cultura Popular por provincias (16)
  • Revista Artesanías de América (73)
  • Documentales (3)
  • Temas varios (7)
El sitio web del CIDAP coloca cookies en su dispositivo para brindarle la mejor experiencia de usuario. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta la colocación de estas cookies. Para obtener más información, lea nuestra política de privacidad.