ENCUENTRO DE EXCELENCIA ARTESANAL CIDAP 2020

Encuentro de Excelencia Artesanal CIDAP 2020

Gracias al trabajo mancomunado y apoyo mutuo entre el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares -CIDAP, el sector público y privado, tenemos el gusto de invitarte al Encuentro de Excelencia Artesanal que se desarrollará en el marco de las fiestas de Bicentenario de Cuenca, con los protocolos y medidas de bioseguridad aprobados por el COE Cantonal y Gestión de Riesgos del GAD Municipal de Cuenca.

El objetivo del Encuentro responde a los rigurosos procesos de calidad y calificación del Festival Internacional de Artesanías de América, con la mira a apoyar el sustento de los artesanos en el contexto de la pandemia.

El desarrollo del mismo se dará en los espacios del CIDAP, ubicada en la Paseo Tres de Noviembre y Escalinata Francisco Sojos Jaramillo (Cuenca, Ecuador), con 64 artesanos, entre ellos varios colectivos y asociaciones, y en el Salón de Conciertos de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, en las calles Luis Cordero y Presidente Córdova (Cuenca, Ecuador), con 10 artesanos.

Los artesanos participantes son originarios de las provincias: Azuay (51%), Pichincha (22%), Imbabura (9%), Santa Elena (3%), Chimborazo (3%), Pastaza (2%), Esmeraldas (2%), Tungurahua (2%), Manabí (2%), Cotopaxi (2%), Loja (2%) en las distintas ramas artesanales de: tejeduría textil, pastas, joyería, alfarería y cerámica, madera, cartonería y papelería, bisutería, fibra vegetal, cuero, metalistería, cerería.

¡Te esperamos del 31 de octubre al 3 de noviembre de 10H00 a 18H00 en nuestros dos puntos! ¡Consume artesanía y sé parte de la Reactivación Económica Artesanal!

COMUNICADO: PROCESO DE CURADURÍA DEL PABELLÓN NACIONAL FERIA DE COMERCIO 2020

festival convocatoria 2

COMUNICADO

XVIII FESTIVAL DE ARTESANÍASDE AMÉRICA, CIDAP 2020

El FESTIVAL DE ARTESANÍAS DE AMÉRICA fue creado para impulsar la promoción y comercialización del trabajo artesanal, en cada edición pone en valor a la creatividad, destreza técnica, innovación y al ingenio presentes en las múltiples manifestaciones materiales y culturales de Ecuador, América y el mundo. Su objetivo principal es el promover los procesos de creación y producción artesanal tanto de los individuos como de las colectividades diversas, impulsando la democratización del espacio público y la puesta en valor de los elementos culturales del sector artesanal del Ecuador, América y el mundo para así ayudar al mejoramiento de las condiciones de vida de los artesanos.

La situación de emergencia sanitaria, resultado de la pandemia del coronavirus Covid-19, ha tenido importantes repercusiones económicas para el país, situación que ha afectado directamente a la planificación de actividades que ejecuta anualmente el CIDAP. En consideración a la relevancia para el sector artesanal del FESTIVAL DE ARTESANÍAS DE AMÉRICA, el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP, continuará con la organización del evento, sin embargo, debido a la coyuntura actual, la Institución se ha visto en la obligación de realizar modificaciones en el punto “4. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN - 1.1. Curaduría nacional” de las bases para la convocatoria.

A continuación se indican los cambios realizados:

Como consecuencia de la emergencia sanitaria, en esta edición, a los postulantes no se les solicitó el envío de muestras físicas para participar del proceso de calificación, la aplicación se realizó mediante imágenes fotográficas. Ya que el jurado externo para evaluar las aplicaciones requiere de muestras físicas y que para el proceso de evaluación es necesario contar con dos jornadas completas de trabajo en un espacio cerrado, la institución se ha visto forzada a prescindir de este jurado.

El jurado de esta edición será designado por el Director Ejecutivo del CIDAP a través de Resolución Administrativa y estará conformado por tres servidores de la institución.

El jurado adoptará sus decisiones por mayoría simple y se dejará constancia de lo actuado en actas. Los resultados de la selección realizada por el jurado se notificarán a los postulantes mediante carta digital firmada por el Director Ejecutivo.

Las personas que enviaron muestras físicas con anterioridad a la crisis sanitaria, una vez que el proceso de selección sea realizado, recibirán una notificación para coordinar la devolución de sus productos.

Las notificaciones serán enviadas en el transcurso de la primera semana de agosto de 2020.

Seguimos trabajando por el sector artesanal del Ecuador y América.

#45AñosCidap

#ReactivaciónEconómicaArtesanal

#ConsumeArtesanía

Nota: En consideración a la situación de emergencia sanitaria que vive el país como consecuencia del Coronavirus Covid_19, las actividades planificadas para el desarrollo del Festival Artesanías de América 2020 podrán sufrir modificaciones o ser suspendidas.

CONVOCATORIA NACIONAL E INTERNACIONAL, FERIA DE COMERCIO, XVIII FESTIVAL DE ARTESANÍAS, 2020

festival convocatoria

 

CONVOCATORIA NACIONAL E INTERNACIONAL,  FERIA DE COMERCIO,

XVIII FESTIVAL DE ARTESANÍAS DE AMÉRICA, 2020

-EDICIÓN BICENTENARIO-

CUENCA CIUDAD ARTESANAL

Del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2020

 

El Festival de  Artesanías de América es el evento anual organizado y ejecutado por el CIDAP. Este Festival que reúne a destacados artesanos y artesanas artífices del país, América y el mundo, tiene como fin la promoción, puesta en valor y comercialización de artesanías de la más alta calidad. 

Desde sus inicios hasta la actualidad, se ha consolidado como el mayor evento de artesanías de excelencia del Ecuador. Este espacio que fue creado para impulsar la promoción y comercialización del trabajo artesanal, en cada edición pone en valor a la creatividad, destreza técnica, innovación y al ingenio presentes en las múltiples manifestaciones materiales y culturales de Ecuador, América y el mundo.

Uno de los principales objetivos del Festival Artesanías de América es el apoyar al fortalecimiento de las artesanías y expresiones culturales de los pueblos a través de la promoción de las actividades productivas que actúan como portadoras de identidad y del mejoramiento de las diferentes etapas de producción de la artesanía. 

Para más información, revisa y descarga aquí las bases de postulación: haga click aquí.

Para llenar el formulario de postulación para la Feria de Comercio, entra al siguiente enlace: formulario Ferias de Comercio

Nota: para acceder a los formularios de postulación debes contar con una cuenta de correo electrónico en GOOGLE (GMAIL), de no tenerla, en este caso, tendrás que crearla. Si no sabes cómo crear una cuenta de GMAIL descarga el siguiente tutorial: creación cuenta gmail.

El sitio web del CIDAP coloca cookies en su dispositivo para brindarle la mejor experiencia de usuario. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta la colocación de estas cookies. Para obtener más información, lea nuestra política de privacidad.