NUEVOS ENFOQUES SOBRE EL SECTOR ARTESANAL DEL CIDAP

 

Las propuestas de comercialización actuales y la producción artesanal de calidad fueron motivo de análisis y discusión en el interior del CIDAP.  Directivos y funcionarios estudiaron la matriz productiva y las nuevas estrategias a llevarse acabo para potencializar la participación de la artesanía ecuatoriana de excelencia en el mercado nacional e internacional, fundamentalmente el mercado europeo.

De acuerdo a éste análisis, se determinó que los subsectores de la artesanía ecuatoriana que tienen potencial de exportación para el mercado europeo son la cerámica, joyería, fibras naturales y textiles. Los indicadores actuales muestran que el 38% de la producción artesanal del país son textiles; el 20% proviene del subsector de fibras naturales, entre los cuales se encuentra la paja toquilla; el 10% de la producción proviene del subsector de la cerámica y el subsector de la joyería abarca un 3% de la producción total.

Sin embargo hace falta potencializar la adquisición de estos elementos e insertar otras ramas de igual valía y tradición cultural dentro de las nuevas directrices globales que plantea el mercado mundial, campo de trabajo del CIDAP como única institución dedicada al fomento del área artesanal del Ecuador.

Ver video

El sitio web del CIDAP coloca cookies en su dispositivo para brindarle la mejor experiencia de usuario. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta la colocación de estas cookies. Para obtener más información, lea nuestra política de privacidad.