CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL XIII FESTIVAL DE ARTESANÍAS DE AMÉRICA 2015 “Identidad & Innovación”

El Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, desarrolla cada año el Festival de Artesanías de América, el cual es el mayor evento de artesanías de excelencia del Ecuador que acoge a artesanos y artesanas de todos los países de América, a fin de resaltar su creatividad, ingenio y habilidad, abriendo canales de comercialización directa a precios justos y realzando el valor socio-económico de su trabajo. A su vez constituye una plataforma que permite dar a conocer las diversas manifestaciones artísticas de los pueblos y promocionarlas comercialmente a nivel nacional e internacional.

Este año después del proceso de selección de todos los artesanos y artesanas del país que postularon para formar parte del Festival de Artesanías de América en su Décima Tercera Edición, a realizarse desde el 30 de octubre hasta el 3 de noviembre del presente año, El CIDAP ha planificado el siguiente cronograma de actividades a ser cumplido por los artesanos seleccionados de este año.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD FECHA
Selección de artesanos y artesanas participantes a través del Comité de Selección 23 de julio
Envío de carta de resolución vía e-mail 18 de septiembre
Pago referente a gastos de logística del stand 30 de septiembre
Recorrido para verificación de producción Del 05 al 08 de octubre
Capacitación a los artesanos y artesanas 30 de octubre
Montaje del Festival 30 de octubre
Desarrollo del Festival Del 31 de octubre al 03 de noviembre
Desmontaje del Festival 04 de noviembre

Para mayor información comunicarse a:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfonos: (005937) 284 0919 / 282 9451 / 2850516 ext. 109, 114 o 123

CONVOCATORIA A CATÁLOGO VIRTUAL DE ARTESANÍAS DEL ECUADOR - III EDICIÓN

Dentro del programa de fomento al sector artesanal artífice del Ecuador, promovido por el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), contempla la elaboración anual del Catálogo Virtual de artesanías del país, parte de las estrategias para la internacionalización y comercialización de la artesanía ecuatoriana.

Esta herramienta de promoción está en constante actualización, considerando que en la actualidad las nuevas tecnologías permiten el acceso inmediato y permanente a mercados en todo el mundo, facilitando y viabilizando la promoción de la artesanía y artesanos ecuatorianos en el exterior.

Con estas premisas, tenemos el agrado de invitar a los artesanos y artesanas del país a postular para el Catálogo Virtual de Artesanías del Ecuador III Edición 2015.

REQUISITOS A CUMPLIR

  • Enviar documentación tributaria vigente escaneada (RUC o RISE), si es que la tiene.
  • Garantizar volúmenes de producción que cumplan con la demanda existente del mercado externo. (Enviar pronóstico de producción mensual)
  • Llenar la ficha de inscripción con información general: link
  • Contar con correo electrónico propio y/o página web.
  • Contar con tarjetas de presentación, etiquetas, empaque y embalaje.
  • Enviar 10 fotografías de 5 productos (una de la pieza completa y otra del detalle principal) en formato JPG de alta resolución (3000 pixeles x 2500 pixeles).
  • Enviar una fotografía del empaque y embalaje.

CALENDARIO
Fecha máxima de entrega de fotografías e información de los artesanos/as seleccionadas 15 de septiembre del 2015 hasta las 17h00
Evaluación por parte del jurado calificador 8 de octubre del 2015 de 09h00 hasta las 13h00
Publicación de la lista de los ganadores en la web del CIDAP 15 de octubre del 2015 hasta las 17h00

Para mayor información comunicarse con Johana Pesántez: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfonos: (00-593-7) 284 0919 / 282 9451 / 2850516 ext. 114


Agradecemos la acogida a la presente y esperamos su participación.

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL REGISTRO DE NUEVOS ARTESANOS/AS ARTÍFICES DEL ECUADOR 2015

El Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), al tener entre uno de sus principales objetivos la valoración y el impulso de las Artesanías y la Cultura Popular del Ecuador y América; invita a los artesanos, artesanas y asociaciones del país a participar del proceso de Registro de Nuevos Artesanos para el Sistema de Información Artesanal del Ecuador.

Para más información, haga click en el siguiente link

Descargar la ficha para ser llenada: ficha

 

REUNIÓN CON CANCILLER RENUEVA PROCESOS PARA FIRMA INTERAMERICANA

IMG 20150827 WA0001

Durante 40 años, el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP, ha llevado a cabo acciones de investigación, promoción y capacitación a artesanas y artesanos artífices de los países de América.


En el despacho del Canciller del Ecuador, Xavier Lasso, se llevó a cabo la reunión con el Director Ejecutivo del CIDAP, Juan Pablo Serrano, para tratar temas sobre el estatus del Centro, así como el análisis y la eventual firma de acuerdo entre Ecuador y la Organización de Estados Americanos –OEA-.

Desde el año 2012, se desplegaron esfuerzos para encaminar los procesos por parte de la ex Embajadora en Washintong, María Isabel Salvador, y en Quito por la Dirección del Sistema Interamericano, tanto por Dennis Toscanos cuanto por Carola Íñiguez.

Después de varias décadas, el CIDAP retomó conversaciones oficiales con la OEA, a través de canales establecidos por la Cancillería Ecuatoriana, para encaminar los procesos adecuados y suscribir un nuevo convenio que restituya el estatus original del CIDAP. De esta manera, al momento, se cuenta con un nuevo convenio listo para su suscripción.

El Canciller Lasso valoró la labor desarrollada y dispondrá el apoyo por parte del Vicecanciller, Leonardo Arízaga, y de la Dirección de Sistema Interamericano para concluir exitosamente los esfuerzos iniciados hace tres años.

CIDAP: 40 AÑOS FOMENTANDO EL ARTE POPULAR

Te presentamos el video institucional de los 40 años del Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP, ubicado en la ciudad de Cuenca, Ecuador.

En el transcurso de los años, el CIDAP ha tenido como objetivo el fomentar, capacitar, promocionar, investigar e impulsar la excelencia artesanal concebidas por la y el artesano artífice de los países de América.

El sitio web del CIDAP coloca cookies en su dispositivo para brindarle la mejor experiencia de usuario. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta la colocación de estas cookies. Para obtener más información, lea nuestra política de privacidad.