WEBINAR: LA ILUSTRACIÓN DE CUENTOS Y LEYENDAS DE TRADICIÓN ORAL

webinar

El Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares -CIDAP, se complace en invitar al público en general al Webinar “La ilustración de cuentos y leyendas de tradición oral” un espacio donde podrás conocer a tres destacados ilustradores que a través de sus creaciones buscan generar el interés por nuestras tradiciones y cultura en niños y adultos.

Únete a nosotros en este Webinar el día Miércoles 9 de diciembre del 2020 a las 17H00 (Hora Ecuador) vía Facebook Live CIDAP América (@america.cidap)

Contaremos con la presencia de los ilustradores Roger Ycaza (Ambato - Ecuador), Natalí Sejuro (Lima - Perú) y Darwin Parra (Cuenca - Ecuador).

NAVIDAD EN EL CIDAP - BAZAR ARTESANAL NAVIDEÑO 2020

navidad cidap

El Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares -CIDAP, te invita del 11 al 13 de diciembre del 2020 de 10H00 a 18H00 en los Jardines del CIDAP (Paseo Tres de Noviembre y Escalinata Francisco Sojos J. Cuenca - Ecuador), a ser parte del Bazar Artesanal Navideño 2020.

27 stands con artesanos y artesanas de las provincias de Azuay, Cañar y Pichincha, 8 ramas artesanales: tejeduría textil, madera, pastas, joyería, juguetería, fibras vegetales, cerámica y cuero, estarán junto a nosotros en los Jardines del CIDAP.

Te invitamos a formar parte de la Reactivación Económica Artesanal del país regalando artesanía de calidad en estas fiestas.

Contamos con estrictos protocolos de bioseguridad que se deben seguir para poder entrar y permanecer en el bazar.

navidad cidap

 

 

TALLER TEJIDO DEL SOMBRERO Y PRODUCTOS ALTERNATIVOS NAZÓN - BIBLIÁN 2020

taller sombrero (1) taller sombrero (3)
taller sombrero (2) taller sombrero (4)

 

El CIDAP, en conjunto con el GAD Parroquial Rural de Nazón y la Empresa Exportadora K. Dorfzaun, ha llevado a cabo una serie de talleres con toquilleras de Nazón que promueven el fortalecimiento de los conocimientos en el tejido de paja toquilla en sombreros y productos alternativos.

En este 2020 se han realizado 6 talleres en: tejido de sombrero, tejido de productos alternativos y tinturado de paja toquilla, los cuales iniciaron en el mes de febrero y debieron pausarse debido a la emergencia sanitaria, retomándose desde mediados de noviembre.

Los y las capacitadoras de talleres hasta el momento han sido: Equipo K. Dorfzaun, Verónica Ochoa, Domingo Carranza, Raúl Cabrera e Iberia Cabrera.

Además, en coordinación con K. Dorfzaun se ha insertado a las artesanas en proyectos de comercialización de sombreros.

EXPOSICIÓN “CUENCA, CIUDAD ARTESANAL”

CUENCA CIUDAD ARTESANAL

 

Del 17 de Noviembre al 17 de Diciembre del 2020, se lleva a cabo la exposición “Cuenca, Ciudad Artesanal” en el segundo piso de la Casa de Chaguarchimbana, ubicada en el Barrio de Las Herrerías.

Muestra museográfica que cuenta con 42 piezas que datan del año 1976 hasta el 2020. Las ramas artesanales incluidas en la exposición son: Cerámica, metales, vidrio, madera, pirotecnia, textil, joyería, talabartería, fibras vegetales.

La muestra cuenta con los objetos 35 artesanas y artesanos y 1 empresa productora de sombreros de paja toquilla de la ciudad de Cuenca de amplia trayectoria: Eduardo Vega, Eduardo Segovia, Guillermo Guerra, Fausto Bravo, Juan Pacheco, Iván Encalada, Nestor Pacheco, Miguel Illescas, Susana Carpio, Carlos Pauta, José Bustos, Rubén Villavicencio, Zoyla Cabrera, Fabiola Roura, Jaime Tamayo, Luciano López, Fernando Ávila, Azucena Reino, Carlos Vásquez, Verónica González, Mauro Pazán, Jorge Jiménez, Patricio Baculima, María Isabel Calderón, Cristina Urgilés, Carlos Bustos, Adriana Landívar, Juan Neira, Juan Freire, Mónica Malo, Elsa y Diana Sacaquirín, Miguel Andrade, Vicente Flores y Empresa Productora y Exportadora Homero Ortega.

Horario: Lunes a Viernes de 8H00 a 13H00 y 14H00 a 17H00

El sitio web del CIDAP coloca cookies en su dispositivo para brindarle la mejor experiencia de usuario. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta la colocación de estas cookies. Para obtener más información, lea nuestra política de privacidad.