Los espacios de promoción y comercialización desempeñan un papel crucial en la preservación y prosperidad de las tradiciones artesanales. No solo funcionan como escaparates para exhibir la riqueza creativa de artesanos/as, diseñadores/as y artistas ―así como los oficios artesanales―, sino que también actúan como conexiones vitales entre estos actores y el público. Al abrazar la diversidad cultural y fomentar la apreciación de las artesanías y las artes populares, estos lugares se convierten en epicentros para la promoción de la identidad cultural, el desarrollo económico y la sostenibilidad.
Estos espacios impulsan los siguientes ámbitos:
Conoce las bases y cómo postular al Festival de Artesanías de América en el siguiente enlace: click aquí (próximamente).
Conoce las bases y cómo postular en la Bienal de Artesanía, Diseño e Innovación, Ardis, en el siguiente enlace: click aquí (próximamente).
Este galardón tiene como fin reconocer la artesanía de excelencia y a los artesanos y artesanas portadores de saberes y tradiciones que preservan la memoria e identidad de cada pueblo. Es un homenaje a la vida de los artesanos, artesanas y comunidades artesanales que cuentan con una trayectoria relevante en el oficio a nivel nacional e internacional. Además, la Medalla CIDAP se convierte en la herramienta de incentivo para que las nuevas generaciones de artesanos/as vean en su noble trabajo una profesión digna y reconocida social y culturalmente.
Conoce las bases y cómo postular al reconocimiento Medalla CIDAP a la excelencia artesanal en el siguiente enlace: click aquí (próximamente).